Información importante sobre cookies: El Sitio Web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso. Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su uso en nuestra Política de cookies.

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Acceso a la página principalMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Infecciones de transmisión sexual

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en su mayoría se transmiten de una persona a otra durante las relaciones sexuales. Están causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. Entre las ITS más frecuentes se encuentran el VIH, la Sífilis, la Gonorrea, la Chlamydia, el Herpes Genital, el Virus del Papiloma Humano y la Hepatitis B.

Muchas de estas infecciones pasan desapercibidas, sobre todo al principio. La mayoría se tratan y previenen de forma sencilla, pero si no se tratan adecuadamente pueden tener importantes consecuencias.

Hay algunos síntomas que pueden indicar que has contraído una ITS. Si los tienes, acude a tu centro de salud o centro de enfermedades de transmisión sexual para realizarte una revisión y seguir las prescripciones médicas.

Mujeres:

  • Flujo anormal en la vagina con o sin olor desagradable.
  • Úlceras, ronchas, verrugas o ampollas cerca de los genitales, ano o boca.
  • Inflamación de uno o más ganglios cercanos a la úlcera.
  • Dolor en la zona de la pelvis.
  • Escozor o picor alrededor de los genitales.
  • Ardor al orinar o defecar.
  • Sangrado por la vagina sin tratarse de la menstruación o tras la relación sexual.
  • Dolor en la vagina durante las relaciones sexuales, de aparición repentina.

Hombres:

  • Secreción por la uretra.
  • Úlceras, ronchas, verrugas o ampollas cerca de los genitales, ano o boca.
  • Inflamación de uno o más ganglios cercanos a la úlcera.
  • Dolor e inflamación en los testículos.
  • Escozor o picor alrededor de los genitales.
  • Ardor y dolor al orinar o defecar.

Sólo el preservativo (masculino y femenino) protege frente a la transmisión del VIH y otras ITS. Úsalo en todas tus relaciones sexuales.

Si tienes una ITS es conveniente que avises a las personas con quienes hayas mantenido relaciones sexuales recientes para informarles sobre la posibilidad de transmisión aunque no tengan síntomas.

Enlaces de interés:

 

 

Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador